Preguntas frecuentes

Tengo una amiga que tiene a todos sus animales castrados a mi me parece una brutalidad, pero... Por qué se debe esterilizar a los animales???

 

 

            

                                                            

Muchas veces nos hemos preguntado si la esterilización es la mejor manera de resguardar la salud de tu gatito, muchas personas no están de acuerdo, porque creen que para desarrollar un instinto “natural” en todo ser humano deben procrear, debemos saber que antes que todo, no debemos “humanizar” a nuestro gato, porque ellos se aparean por un ciclo natural de cada animal y al contrario que nosotros no lo hacen por simple placer. 

Debemos tener en cuenta que si deseamos que nuestra gata o gato, se aparee, debemos ser concientes y saber que los gatitos que nazcan casi el 90% de ellos tienen un destino incierto, porque https://www.toonpool.com/user/3041/files/lince_600685.jpg no sabe como cuidará al animal la persona que lo adopta, y no se sabe si al cabo de un par de anos, terminará por abandonarlo sin esterilizar y así darían paso a que ya después de 2 o 3 anos, no habrían 5 animales sin hogar, si no que habrían ya unos 20 o 30 animales abandonados, se calcula la media que por ano, nacen unos 10 gatos que serán abandonados, para luego estos, seguir dando lugar a más y más gatos abandonados.

Además de eso, debemos tener en cuenta que una esterilización es una operación simple, que en machos no supone malestar alguno, mientras que en las hembras estarán 3 o 4 días con dolor y molestias, que si comparamos no es nada, para lo que deberán pasar parto tras parto, y luego el destete de los cachorros.

Además de eso, tienes que pensar que la esterilización reduce casi un 80%, el riesgo de tumores mamarios y ovaricos,

Siguendo con esto, en cada país hay alrededor de 200,000.- gatos adultos abandonados, por sus duenos, porque ya no les gusta o porque ya cumplió una “función reproductora”, porque se cambian de país, por esta y muchas otras “razones” inexcusables, al nacer un cachorro, le está restando posibilidad a estos gatos adultos machos y hembras, de diferentes edades, pero todos adultos, de encontrar una buena familia, que se merece la pena, porque estos optaron por un cachorro. Debes pensar en esta cadena, y en las consecuencias que traería el hacer “criar” por gusto o por negocio a una gata.

También debes pensar que con la esterilización, te ahorrarías tener que pasar por esos ruidos molestos que hacen las hembras al estar en celo, y lo más importante le ahorrarías a ella, sufrir por un simple capricho de ver como tiene a sus gatitos y de ver como estos crecen, para eso, es mejor que alquiles un video, podrás ver este maravilloso milagro de la naturaleza una y otra vez, sin tener que hacer padecer a tu gata y a los gatitos que vienen.

Piénsatelo, que si de verdad amas a tu gato/a castralo y asi te ahorras un sufrimiento innecesario y de paso le puedes dar una calidad de vida un 70% de mejor calidad, porque la calidad de vida de un animal no se mide solamente por la comida.

 

Qué tengo que tener en cuenta a la hora de adoptar un gato?

                                                    

 

 

Antes de que puedas leer este dato interesante, debes saber como es que el gato se ha hecho un gato de casa, cuando hace unos 10,000.- anos atrás era un gato salvaje y completamente indomesticable. Asi podrás entender un poco de su carácter : 

  • La mujer primitiva con su magia había “domesticado” al perro, al caballo, a la vaca, y los había llevado a la cueva del hombre para que trabajasen para él. El gato se presentó voluntariamente, pidió leche y un lugar para dormir, junto al fuego, : “No soy ni su amigo, ni un siervo,. Sólo soy el gato, cuido mis asuntos y me encuentro bien en cualquier parte; pero me apetecería entrar en tu cueva”. La mujer se comprometió a acogerlo si era capaz de suscitar tres elogios :

Primer Elogio : 

Una manana, el hijo de la mujer se puso a llorar desconsoladamente. El gato, tendió suavemente su patita de terciopelo y le acarició una mejilla al nino, después se restregó contra sus pequenos muslos, y le hizo cosquilla bajo la barbilla, con la cola. El nino, empezó a reír”. La mujer sonrió y elogió al gato por primera vez.

Segundo Elogio : 

Poco después, el nino comenzó a llorar de nuevo, porque el gato se había marchado. El animal regresó y sugirió a la mujer que atase un hijo a un trozo de madera y lo arrastrase por el suelo : “El gato comenzó a correr detrás, lo empujó con las patas, lo volteó, lo lanzó sobre su espalda, lo hizo pasar sobre sus patas, simuló perderlo, se tiró sobre él de nuevo, y reinició el juego”, hasta que el nino, empezó a reírse a carcajadas y a jugar con él. “Cuando se canso de jugar, el nino se acostó con el gato entre sus brazos. El animal comenzó a ronronear, primero fuerte y luego suave, hasta que el nino se adormeció”. La mujer sonrió y volvió a elogiar al gato.
 

Tercer Elogio : 

Mientras la mujer se peinaba, entró en la cueva un ratón y, aterrorizada, se subió a un taburete. El gato dio un saltó y atrapó al ratón, por lo que se ganó el tercer elogio y el favor prometido. A partir de aquel momento se instaló en casa.

Ahora comenzamos con los datos que deberías saber cuando adoptas un gatito : 


Principales fatos fisiólogicos del gato : 

Peso : de 4 a 8 kilos (En algunos machos, si pesa más de 8 kilos, sea macho o sea hembra, debes llevarlo al veterinario para una revisión, ya que puede padecer diabétes o algún problema de tiroídes)

Temperatura Corporal : 38,5° - 39° C

Ritmo Cardiáco : 120 – 150 Pulsaciones por minuto

Frecuencia Respiratoria : 20 – 40 respiraciones por minuto.

Madurez Sexual : 4 – 12 Meses

Tiempo de gestación : 63 – 68 días

Longevidad : 15 anos de media, pero frecuentemente alcanzan los 18 anos o más.
 

Fisiología Felina : 

La vista : 

El gato ve muy bien, incluso sin luz, gracias a la presencia del denominado : Tapetum lucidum, que mejora un 40% la vista del gato. 
 

El Gusto : 

Dulce : Aunque lo percibe, el gato no reacciona al sabor dulce, incluso lo rechaza, además parece que percibe ciertos edulcorantes como amargos.

Nunca le des dulces a tu gatito, el chocolate es nocivo para su salud, tanto como el azucar y cualquier cosa que contenga la misma.

Amargo : La percepción del amargo es muy fuerte, para el gato, y por este motivo, consigue evitar la ingesta de sustancias tóxicas, ojo!!!, aun que no todas, ya que a menudo su sabor es amargo.

Ácido : Posiblemente el sabor preferido de los gatos.

Salado : Se trata de un sabor complejo, y no se sabe en qué medida logra cuantificarlo el gato.

Umami : Se trata de un sabor descubierto hace algunos decenios, por un investigador japonés, (en japonés umami, quiere decir “sabroso”), y que aún es objeto de estudio.
 

Los principales reflejos del gato : 

El equilibrio

El reflejo de enderezamiento
 

II. Comprender al gato.


Una relación especial entre mujer y gato.

Los gatos prefieren a las mujeres?, parece que sí. Pero también es cierto que las mujeres eligen, más a menudo que los hombres, un gato como amigo. Esta relación se intuía hace tiempo y se ha visto confirmada por recientes estudios demoscópicos y por las observaciones científicas del comportamiento felino.

En primer lugar los gatos aprecian las caricias : Las mujeres son más proclives a manifestar afecto con el tacto y, por ese motivo, tienen más posibilidades de sintonizar con el carácter felino.

Otro elemento valorado es la voz, que en las mujeres, en gral es más modulada, suave y persuasiva que en los hombres.

El tercer factor importante, es la tolerancia, una cualidad muy apreciada por los gatos. Mientras que en gral. El hombre está menos dispuesto a aceptar animales que no se subordinen ante él, la mujer esta más inclinada hacía una relación afectiva, a comprender, defender y tolerar a los animales, y en particular al gato.

Algunas preguntas de uso frecuente, que te pueden servir : 

  • Por qué los gatos muerden de improviso la mano que los está acariciando mientras parecen que duermen?

Esto no se debe a que sean traicioneros, si no a la sociabilidad de los gatos

En la naturaleza, limitan mucho el contacto físico entre ellos; incluso cuando se acicalan reciprocamente, a exepción de las madres con su prole, lo hacen durante poco tiempo. Por tanto, a los gatos, les resulta agradable la sensación producida por las caricias, pero pasado un tiempo se irritan y reaccionan instintivamente mordiendo, ya que un exceso de contacto los pone nerviosos.

  • Por qué mueven ritmicamente las patas anteriores cuando están relajados?

Se trata de la denominada “danza de la leche”. Es un comportamiento instintivo e infantil, realizado de manera inconsciente, y que se incia en la más temprana infancia. La función de este ritmico movimiento es hacer fluir la leche de las mamas de su madre. El gato continua, realizando la “danza de la leche” con su dueno, quien se convierte en su cuidador, en el sustituto de la madre. Una curiosidad : cada gato se adjundica el primer día un determinado pezón de la madre, y durante toda su lactancia no lo cambia por otro.

  • Por qué muchos gatos parecen entrar en trance cuando huelen hierba gatera?

Sobre este tema existe disparidad de opiniones. Se sabe que está hierba contiene una sustancia (la nepetalactona) que tiene un efecto estimulante, casi alucinógeno, sobre muchos gatos. 
 

Comportamiento Indeseado : 

Causas relacionadas con el entorno : 

  • En primer lugar, cajón de arena sucio o utilizado por otros gatos; quizás puede estar demasiado cerca de la comida o en un lugar demasiado abierto o a la vista : El gato desea privacidad.

  • Arena absorvente que no le gusta o que es diferente a la habitual, ya sea por la consistencia o por el olor.

 

  • Limpieza del cajón con un detergente de olor desagradable o demasiado fuerte.

  • Cambio de muebles, pintura en las paredes, incorporación de objetos nuevos, sobre todo sí son de plástico.

Causas Psicológicas : 

  • La llegada de huéspedes o de ninos, a menudo ruidosos.
  • La introducción en casa de otro animal.
  • Una pérdida en la familia.
  • Cambios importantes en la rutina familiar.

Qué hacer en caso de que nuestro o nuestros gatos presenten estas patologías?

Nunca se debe castigar al gato, cuando encuentre sus marcas en el entorno; así tan sólo conseguiría asustarlo y crearle inseguridad por lo que empeoraría el problema. En primer lugar, es importante identificar las causas de su malestar e intentar de buena manera, reconducirlo hacia los buenos hábitos. De esta forma, cuando le haya pillado in fraganti, debe cogerlo en brazos, y llevarlo con delicadeza a su cajón. Al principio, resulta conveniente dejar a su disposición una caja con arena en cada habitación, y después reducir progresivamente su número. En cambio, si se descubre, el mal cuando ya está hecho, es importante no utilizar lejía o amoniáco, ya que atraen la atención del gato y estimulan la micción. Es mejor utilizar agua y vinagre o agua y alcohol, que neutralizn mucho mejor los olores.
 

Accesorios del gato que nunca te pueden faltar en casa :

  • Transportín o Canil, para el mejor manejo de él cuando lo transportas al veterinario.

  • Cajón de arena : Que debe tener una cubierta, de manera que garantice la privacidad del gato.

  • Arena Absorvente : Preferible que sea granular ya que tiene los sgtes beneficios :

1.- Se reduce la emisión de olores, lo que redunda en favor tanto del propietario como del gato.

2.- La limpieza gral. Del cajón se puede hacer, vaciándolo completamente, una única vez a la semana y no todos los días.

3.- La arena granulada, no produce tanto polvo como la fina. Este aspecto es muy importante para la salud pulmonar de nuestro gato, que, en continuo contacto con el polvo, podría desarrollar una forma de alergía denominada asma felino.

Boles o cuencos de agua y comida : 

Son necesarios, dos, uno para el agua y otro para la comida, deben mantenerse limpio y deben tener la base ancha para evitar que el gato pueda volcarlos.

Rascadores : 

Un elemento muy importante, ya que de él dependerá de que el gato, no arane nuestros sofás. Los rascadores son baratos y hay algunos artesanales muy económicos e ideales para el juego del gato.

La alimentación en el gato : 

Cómo come un gato? :

El manejo del alimento por parte del gato, siempre a sido un ritual, se sabe de la existencia de 3 maneras para comer : 

  • En el modo labial, el más común, el gato coje el pienso con los incisivos sin utilizar la lengua.
  • En el modo supralingual, el gato atrapa el pienso lamiendolo.
  • En el modo sublingual, coge el pienso con la parte inferior de la lengua y lo gira dentro de la boca, para poder digerirlo. El gusto tiene un destacado papel en la elección de loq ue come, y se ha comprobado que los gatos prefieren el sabor ácido en particular.

Qué debe comer un gato?

Un gato debe comer alimento seco, pero para evitar cualquier tipo de problemas es necesario que el pienso sea de buena calidad. Los alimentos secos con una concentración excesiva de magnesio (superior al 0,09%) pueden favorecer a la formación de cálculos renales en nuestra mascota.

Ventajas : Los alimentos secos no se alteran y aunque estén expuestos al aire mantienen su aroma.

Inconvenientes : Deben acompanarse siempre de agua, ya que están deshidratados. (6 – 10% de humedad)

Alimento Húmedo : se encuentra a la venta en latas o en bandejas, se debe utilizar el contenido de acuerdo a la proporción de comida que necesita nuestro gato.

 

Ventajas : Resulta óptimo viajar, por su elevada humedad (75%), lo que reduce el problema de la sed.

Inconvenientes : El aroma se altera rapidamente, debido a la oxidación producida por el contacto con el aire, lo que provoca que los gatos más quisquillosos muestren su desagrado.

Es importante, que si deseas darle pescado no se lo des crudo, debes precocinarlo, no freírlo, ya que el pescado crudo tiene un parásito que se alberga en el estómago de los gatos, y puede ser fatal para su salud.
 

Esterilización : 

Cuándo es necesaria?

En primer lugar conviene rebatir una creencia popular. No existe ninguna razón científica para que una gata deba parir a lo menos una vez antes de esterilizarla.

Si decidimos que nuestra debe ser esterilizada, antes de que tenga cachorritos, que luego no sabemos que futuro correrán, porque recuerde, ud. Es el que quiere que su gata tenga crías, ellas al momento de la copulación sufren y más aún cuando están pariendo, asi que si nos ponemos en el lugar de la gata, por ningún motivo es bueno que tenga cachorros. No humanicemos al animal, ni pensemos por ellos, centremonos en su bienestar.

El carácter de la gata, una vez castrada y/o del gato, no cambia, no es cierto que los gatos se vuelven apáticos, y en lo que concierne a un aumento de peso, no es nada más que la alimentación que ud. Mismo le dá. Si no quiere que su gata o gato se vuelvan gordos, compre comida light y consulte a su veterinario para una mejor alimentación.

 

 

Qué datos debo tener en cuenta de un gatito?

 

Los gatos, son seres independientes de comportamiento extrano, todas las mamás que hemos sido primerizas y las que recién están conociendo este espectacular mundo, no podemos dejar de cautivarnos por la maravillosa vida de un gato, he aquí un preciso instructivo de como entenderlos.

Mi gato hace ruidos extranos cuando está en la ventana, a qué se debe? Estará enfermo?

Tu gatito no está enfermo, ni está loco, ni nada parecido, ese ruido que hacen tiene varias teorías pero la que más se acerca a la verdad, según varios etólogos del comportamiento felino, es que el gato es un animal cazador por instinto, estando en casa, como suelto en la naturaleza, por lo cual ese “ruidito”, es un ruido gutural, se piensa que a la hora de cazar trata de imitar o hacerle burla al pájarito o lo que desee cazar, para poder así atraparlo más fácil, lo cual se piensa que con ese ruido, el animal no tiene tanto miedo y cae más fácil ante las redes del cazador, por tanto no tienes que preocuparte, más que de la vida del sujeto en cuestión que tu gatito quiere cazar.

Además de eso, debemos anadir, como dato, que si tu gatito/a te trae un animal muerto y lo deposita en tus pies, NO lo reganes, ni tampoco le digas cosas malas, él te está entregando un trofeo preciado que ha cazado para tí, y tú como dominante de la manada, debes aceptarlo sin enojos ni nada. Recuerda él no entiende que eso es malo ni que tampoco no debe hacerlo, en el mundo de los gatos no hay leyes ni reglas.

Mi gatito tiene hipo, es normal?

Por supuesto que es normal, todos los animales que tienen diafragma tienen la predisposición del hipo, lo cual es normal que tu gatito tenga de vez en cuando, porque come muy rápido o simplemente porque tiene un “ataque de hipo”.

No es nada serio, ni preocupante, ya se le pasará.

Mi gatita me odia, que puedo hacer? Cada vez que le hago carinos me muerde…. 

Tu gatita no te odia, ni nada parecido, recuerda que el odio es parte humana y no animal que ellos no saben nada de odiar ni nada parecido.

Tu gatita te muerde, no porque sea traicionera ni te odie, si no que simplemente los gatos, son animales independientes por naturaleza, y todo contacto excesivo les pone nerviosos, al morderte te está indicando que no quiere más carinos porque se está poniendo más y más nerviosa, es algo normal en gatos, recuerda si tu gata la tienes desde que sea adulta es muy difícil cambiar este comportamiento, en cambio si es bebé no puedes cambiarlo del todo, pero sí aminorar ese comportamiento en un 40% de su capacidad de nerviosismo.

Mi gato hace fuera del arenero, mi marido ya me dijo que lo iba a ir a dejar a la protectora si lo seguía haciendo, qué puedo hacer?

Error, un gato es un animal muy limpio, por lo cual el que esté haciendo sus deposiciones y micciones fuera de la caja de arena, puede tener su explicación.

No hagas tal en ir a dejarlo a la protectora, un gato de casa siempre lo pasa mal en lugares así, con espacio reducido, y otros gatos en la misma jaula que no conoce, muchos se estresan a tal punto que dejan de comer y beber y terminan muriendo a los pocos días si nadie los adopta.

En consiguiente, si quieres solucionar el problema, debes solucionarlo en la manera que le mantienes la limpieza de la caja de arena y/o bien no hayas alterados sus habitos en casa. Te explico : 

  • Puede que la caja de arena esté sucia, trata de limpiarla 2 veces al día recuerda que el gato es un animal muy limpio y con limpiarlo una vez al día no bastará para mantenerlo contento.
  • Puede además que el arenero no sea un arenero cerrado y sea abierto, por lo cual debes comprarle una tapa, un arenero cerrado o bien colocarlo en un lugar de la casa donde el animal tenga privacidad, el gato aparte de ser limpio es muy reservado al hacer sus necesidades.
  • La arena que usas no le gusta, trata de cambiarla por una aglutinante o bien si ya tienes aglutinante, trata de variar las marcas, puede que tu gato te muestre su suciedad como un signo de protesta.
  • Algo haya cambiado en tu casa, los muebles, la llegada de un bebé, la ida de alguien a otra casa, etc esta y otros cambios son otras razones por la cual tu gato está “marcando” el territorio.
  • Por último, limpiale su caja de arena con algun detergente que no sea muy fuerte a sus narices ni que sea de diferentes olores, limpialo con lejia, un poco y abundante agua, cada semana.

Quiero tener un bebé pero ni mi novio ni yo sabemos que hacer con el gatito al momento de que nazca nuestro hijo…. Alguna recomendación.

Un gatito en casa o dos, al momento de la llegada de un bebé no supone ningun problema para ninguno de los habitantes de la casa, incluído el bebé, ya que el gato al contrario como se dice en libros muy antiguos de medicina, pueden ser beneficiosos para la salud y crecimiento del nino.

Ahora pasaremos a contarte por que, la verdad que un animal en casa con un bebé sea gato o sea perro es beneficioso, por los sgtes motivos : 

  • La capacidad de tener alergias disminuye considerablemente y el sistema autoinmune del nino cada día se hace más y más fuerte, frente a las alergias.
  • La relación nino – animal, es beneficiosa, porque el animal puede ser una fuente de progreso, en su nivel emocional y saludable.
  • El nino al crecer con un animal, sabe de que cuando hay un animal se debe respetar y si somos buenos padres, les inculcaremos desde el principio el amar, cuidar, respetar y no abandonar a un animal.

Al momento de pensar en tener un bebe, es necesario que inicies las pre - pautas de presentación del gatito / bebé.

Si no quieres que el gatito entre a la habitación donde estará el bebé, debes comenzar a cerrarla a partir de tu 6° mes de embarazo, durante una hora diaria y cada semana ir subiendo de una a dos horas, hasta que llegue el dia que la habitación permanezca cerrada completamente.

También al momento de presentarlos el uno al otro, es importante no forzar al gato a querer al nino, porque este terminaría viendolo como un enemigo exponencial, deja que lo huela, que todo siga su curso y ya verás como en unos días terminará aceptandolo.

Es importante además que al momento que el gatito le bufe a tu bebé, no le pegues ni le castigues, simplemente con un NO! rotundo bastará, eso sí, es importante que mimes, muchas más veces a tu gatito a la hora que el bebé llegue a casa, para que no se sienta desplazado.

Quiero banar a mi gato, pero no sé si se puede, y si se puede desde que edad lo puedo hacer?

La verdad que muchos especialistas, recomiendan no banar a los animales, que viven en un piso ni que tienen contacto con el mundo exterior, ya que no necesitan, por naturaleza el gato, es un animal muy prolijo, por lo cual no necesita el bano que deseas proporcionarle, OJO!, a menos que sea un gato de pelo largo, como un persa, o exótico o cruza de algun otro gato de pelo largo, es recomendables banarlos una vez por semana, junto con la limpieza de ojos, y peinar su cabello, pero un gato de pelo corto normal, no necesitaria a menos que tenga contacto en el exterior y en ese caso debes banarlo solamente una vez al mes, recuerda que ellos al contrario que nosotros no necesitan banarse todos los días, una vez al mes bastará. Si es cachorro es más fácil que se acostumbre, pero si es adulto, no lo fuerces, recuerda que tiene sus habitos ya formados y cualquier cambio alteraria su sistema nervioso, haciendo que deteste la hora del bano y sea imposible para tí, poder darle un bano.

Debes banarlo con agua templada, y si no cuentas con un shampoo especial para gatos, puedes comprarle un shampoo especial para bebé, hechando sobre tu mano una gota del porte de una almendra, con eso tendrás para todo el cuerpo de tu gato. No uses tampoco el secador muy cerca de ellos, anda aminorando el calor del mismo, pero trata que no sea demasiado caliente, podrías terminar por asustarlo y el gato terminaría negándose al bano.

Quiero tener un gato, pero vivo en un departamento pequeno, y he escuchado que los gatos necesitan salir, Puedo tenerlo o no es recomendable?

Absolutamente falso, que un gato debe salir a la calle donde se expone a los múltiples peligros que en ella habitan. Un gato puede vivir perfectamente en un departamento pequeno o grande, es un animal muy tranquilo, cuando le proporciones los cuidados necesarios y prestes atención a todos los requerimientos que necesita.

Entonces, quiere decir que un gato hasta dos puedes permitirte en un departamento pequeno, mientras le tengas su comida, su agua y sus juguetes ellos mismos serán los que busquen la manera y el tiempo de entretenimiento.

Quiero comprar un gato, qué raza me aconsejas?

Antes de comprar un gato te aconsejo que visites a las protectoras y/o refugios de tu localidad, el tener un gato de raza no te proporciona más o menos carino, ni más ni menos status. En la protectora o refugio de tu localidad encontrarás muchos gatos con “pedrigree” y “raza” abandonados por sus duenos, que un día lo compraron para después deshacerse de ellos, porque ya no les “era tan grato”.

Ya se que me dirás que prefieres gatos cachorros para que se acostumbren, pero creeme, es bueno darle la oportunidad a un gato adulto, porque ya saben ir a su caja de arena, tienen las costumbres de limpieza y comida habituadas, y ese mito de que desde pequenos se adecuan mejor a un hogar y a las costumbres de este, es falso, un gato como es un animal de costumbres se puede adecuar fácilmente a su nueva vida, en cuanto note que este hogar le proporciona la estabilidad que necesita. Recuerda que cada día muchos gatos abandonados, con pedigree o raza mueren a causa de pena y de no saber sobrellevar su estancia en la protectora donde han sido abandonados.

Ahora si por el contrario de verdad deseas un cachorro, visita estas protectoras y refugios porque cada día hay muchos cachorros abandonados en busca de un hogar donde los acojan, si nadie lo hace, pasarán toda su vida detrás de una jaula esperando a ser adoptados, para luego cuando cumplan su tiempo de “estadía máxima” en la protectora serán eutanasiados.

Quiero que mi gatito sea más carinoso conmigo, pero no puedo, es algo arisco, porque mi gato no puede ser como un perro?

Primero que todo, porque gatos y perros, nunca son los mismo, primero porque un perro es % dependiente de su amo, pero eso no significa que el gato no lo sea, porque es un error, lo único que los diferencia es el carácter independiente que tiene el gato, con respecto a su amo, nada más.

Asi que si esperas que tu gato sea como un perrito y venga cada vez que lo llames, pues deberás esperar. A menos que lo acostumbres con golosinas, cada vez que lo llames y responde a tu llamado debes darle una golosina para que aprenda a llamado = golosina.

Intentalo, debes tener paciencia, pero de seguro si la tienes tu esfuerzo, se verá recompensado.

Es bueno tener un gato o es recomendable tener más de uno?

La verdad que muchos especialistas recomiendan tener más de uno, porque el gato es un gato que vive en manada, lo aconsejable son dos por hogar, pero el que tengas más no impide que los gatos vivan felices.

Ahora si sólo te planteas tener uno, debes tenerle su entorno adaptado para que no se sienta tan sólo, como por ejemplo juguetes, rascadores, ratones de plástico, etc.

Qué cosas debería ver a la hora de adoptar un gato? Hay alguna raza especial?

A la hora de elegir un gato, lo que menos importa es la raza, porque deberias saber que cada raza tiene un requerimiento especial de cuidados, en cambio el gato “común europeo”, es aquel que no tiene nada y lo tiene todo. Piensa que a la hora de elegir un cachorro, sólo debes ver si tiene o no tiene hogar, si fué abandonado o no, lo demás es por anadidura. Piensa que un gato bebé por muy hurano que sea, no tiene el carácter formado, asi que puede pasar de ser una fiera a una dulzura en un par de horas o en los peores caso en un par de días, siempre y cuando le entregues los cuidados y mimos que requiera.

Ahora si aún deseas uno de raza, debes averiguar primero que requerimientos especiales necesitan y porque, lo más seguro que con esas nociones básicas al recibir al recién llegado, será mucho más cómoda su estancia.

Que cosas debería darle de comer a mi gato? Lleva como 2 días sin comer parece que no le gustan las sobras de la comida… Qué hago?

Lo primero que debes hacer cuando un gato deja de comer por tanto tiempo son dos cosas, primero debes llevarlo al veterinario urgentemente, porque un gato no puede dejar de comer por más de 2 días, porque comienza con problemas del hígado, y en pocos días u horas puede morir.

La razón por las que tu gato no come son variadas, llevalo al veterinario y él te dirá el porque no come tu gatito.

Si mi gato tiene catarro, es bueno que le dé aspirina?

NO, obviamente NO, porque la aspirina contiene acetilsalicílico, que es danino para los gatos, son extremadamente alérgicos, y no sabes que dano podrías causar, hasta la muerte, y como sabes los síntomas no aparecen hasta las 12 horas después de la ingesta de esta. Ya sabes que si tu gatito tiene catarro, llévalo al veterinario, él sabrá recertarte algo para este y los futuros catarros.

Es verdad que la hierba gatera es como la “marihuana de los gatos”?

La verdad que referente a este tema hay muchas interrogantes, porque algunos gatos les produce un efecto casi alucinógeno, mientras que a otros, no les provoca absolutamente nada. Pero si tu gato, se fascina y maravilla por la hierba gatera, de seguro para él y muchos otros que sean como él, será como la “marihuana”, ya que produce un efecto “levemente” alucinógeno. Se dice que este es un gen hereditario quienes son más propensos a la hierba gatera, ya que la madre se lo transmite, aún está en objeto de estudio, pero de seguro que algo de cierto debe tener.

Mis gatos duermen de día y de noche juegan, que puedo hacer para cambiarles el horario?

La verdad que va a ser un poco difícil habitual a un gato sea cachorro como adulto, a tus costumbres, debes saber que un gato, es un animal cazador y nocturno por excelencia, eso está en sus genes y es ridiculo tratar de humanizarlo a tus costumbres. Recuerda que cuando decides tener un gato en muchas ocaciones tú te tendrás que adecuar a él.

Si mi gato vomita, es peligroso? Debo llevarlo al veterinario?

En principio si tu gato vomita una vez cada 1,000,000.- de veces no debería ser nada grave, solamente o a comido muy rápido o se ha atorado con algo, pero si tu gato vomita con frecuente e incluso muchas veces es un vomito con sangre, debes llevarlo de INMEDIATO al veterinario, puede que sea algo más grave, además debes contabilizar las veces que un gato vomite si es más de una por día o todos los días en secuencia de 3 días, de igual forma debes llevarlo al veterinario, no esperes a que en un foro te den consejos, siempre, siempre, debes llevarlo al veterinario.
 

Tengo ganas de desungular a mi gatito, qué veterinaria me recomiendas?

A decir la verdad no te recomiendo ninguno, porque el desungular a un animal es un acto de crueldad y criminalidad absoluta. Te cuento por si no sabes que el desungular a un gato, es como si te cortaran los dedos dejándotelos hasta la falange de estos, (al igual que los gatos), por tanto el gato comienza a aumentar de peso al no poder pisar bien, no puede cazar, jugar, ni mucho menos correr como lo haría un gato no desungulado.

Ya sé que diras que quieres que te duren las cortinas, y los sillones y/o muchas otras cosas, pero a decir la verdad, deberías en vez de desungularlo, comprarle rascadores, jugar a menudo con el gato, ayudarlo a que pille y corretee un juguete, si tienes ganas de comprarle juguetes y no sabes, te dejo unas páginas web, donde te pueden ayudar : (Webs modificadas para Espana,Alemania, Francia)

https://www.zooplus.de

https://www.zooplus.fr

https://www.zooplus.es

Buena suerte!!, y piénsatelo antes de desungular a tu gatito.

Qué es el “ronroneo de un gato”, y por qué lo hace?

En principio, el ronroneo de un gato, es todavía un enigma, muchos especialistas dicen que lo hacen cuando están a gusto, otros en situaciones de miedo, y otros, que en ambas situaciones el gato ronronea.

A decir la verdad, es un ruido producido desde la garganta, como el “encendido de un motor”, muchas veces tu gato, lo va a hacer porque se siente completamente a gusto, no te preocupes es algo normal, sientete muy contenta de saber que tu gato te puede ronronear demostrando su agradecimiento hacia tí.